La Orientación es un proceso continuo de acompañamiento al alumnado en su desarrollo académico, profesional y personal. Tiene como finalidad facilitar la toma de decisiones informadas y responsables, promover el bienestar emocional y social, y favorecer el crecimiento integral del estudiante. A través de una atención planificada y sistemática, se fomenta el autoconocimiento, la autonomía y la comprensión del entorno educativo, laboral y social, ayudando a construir un proyecto vital equilibrado y coherente con sus valores e intereses. Desarrollada por el Departamento de Orientación del IES Eras de Renueva, incluye las siguientes líneas de trabajo:
|
INFORMACIÓN SOBRE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL | ||
El IES Eras de Renueva ha puesto a disposición de su alumnado un Padlet informativo con contenidos actualizados sobre las distintas posibilidades académicas y profesionales que pueden seguir al finalizar cada etapa educativa. En este espacio se recopila de forma clara y visual información sobre los itinerarios profesionales disponibles, los diferentes tipos de Bachillerato y las vías de acceso a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). También se incluyen apartados dedicados a los Ciclos Formativos de Formación Profesional y a otras enseñanzas de interés. Además, el Padlet ofrece información específica sobre becas y ayudas disponibles, así como una sección dedicada a las universidades, con datos sobre su oferta académica y procesos de admisión. Este recurso pretende orientar al alumnado en la toma de decisiones sobre su futuro académico y laboral, ofreciéndole una visión global y actualizada de todas las opciones educativas a su alcance. Paralelamente, ponemos a disposición de nuestro alumnado el acceso a OrientaLine. Esta herramienta digital de orientación académica y profesional ofrece información actualizada sobre los diferentes itinerarios educativos y salidas laborales disponibles al finalizar cada etapa formativa. A través de esta aplicación, el alumnado puede explorar las distintas opciones de estudios - Bachilleratos, Ciclos Formativos, Enseñanzas Artísticas, Universitarias o de Formación para el Empleo - y conocer los requisitos, contenidos y salidas de cada una de ellas. Además, OrientaLine incluye recursos prácticos que facilitan la toma de decisiones, como cuestionarios de intereses profesionales, información sobre becas y ayudas, y enlaces a organismos oficiales. Su objetivo es acompañar al alumnado en el proceso de elección de su futuro académico y profesional, ofreciéndole una visión clara, completa y personalizada de las posibilidades que tiene a su alcance. A continuación se encuentra el enlace de acceso a la herramienta, junto con un vídeo explicativo que detalla su funcionamiento y las principales utilidades que ofrece. |
ACTIVIDADES ORGANIZADAS | ||
El IES Eras de Renueva desarrolla diversas actividades relacionadas con la Orientación. Contamos con varias asociaciones y entidades que nos acompañan en esta labor a través de charlas, cursos y exposiciones. En 1º ESO y 2ºESO, las actuaciones abordan el acoso en los centros educativos y la convivencia escolar. En esta línea se enmarcan los talleres de prevención y control emocional y la Semana de la Salud del Ayuntamiento de León, así como el taller de educación afectivo-sexual organizado por el Centro de Salud de Eras de Renueva, y otras actividades desarrolladas por asociaciones como REA, ASPAYM o ALFAEM. Otra línea de actuación son los riesgos de internet, contando con el programa “Controla tu red” de la Fundación MAPFRE. En 3ºESO, se trabaja la prevención del consumo de drogas y alcohol a través de actividades organizadas por entidades como el Ayuntamiento de León. Se incluyen igualmente los talleres de prevención y control emocional y la Semana de la Salud del propio Ayuntamiento, el taller de educación afectivo-sexual organizado por el Centro de Salud de Eras de Renueva, y las actividades de ASPAYM. Además, ADAVAS colabora con charlas sobre violencia de género. En 4º de ESO, se tratan la reducción de accidentes de tráfico, el consumo de alcohol y la violencia contra la mujer, participando asociaciones e instituciones como las Fuerzas Armadas, ALFAEM o ASPAYM. Estas actuaciones se complementan con los talleres de salud mental y las jornadas de Formación Profesional promovidas por la Junta de Castilla y León. En Bachillerato, las acciones están enfocadas hacia la orientación académica y profesional, con la participación en Unitour y otras charlas y encuentros relacionados con distintos itinerarios formativos. |