TUS DERECHOS SON LOS MIOS. POR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA YOUR RIGHTS ARE MY RIGHTS. FOR AN INCLUSIVE EDUCATION
|
PÁGINA WEB DEL PROYECTO
https://sites.google.com/a/ieserasderenueva.org/ka2yourrightsaremyrights/
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
La principal finalidad de este proyecto es la educación en Derechos Humanos y Valores Democráticos para promover la inclusión social y luchar contra la intolerancia en los centros educativos y en la sociedad. Debido a que nuestra sociedad está fuertemente marcada por el desarrollo de las TIC, el proyecto también pretende reducir los problemas derivados de la creciente presencia del lenguaje de la intolerancia en internet.
Los centros educativos son es el mejor escenario para dotar a los alumnos de herramientas que les permitan participar activamente en nuestra sociedad, a través del desarrollo no sólo de conocimientos y habilidades, sino también de valores democráticos y en derechos humanos. No hay duda de que la cooperación y la colaboración entre alumnos de diferentes países crean el espacio adecuado para la interacción humana.
OBETIVOS DEL PROYECTO
La educación en DDHH abarca tres dimensiones:
- APRENDER SOBRE la democracia y los derechos humanos
- APRENDER A TRAVÉS DE la democracia y los derechos humanos durante el aprendizaje
- APRENDER PARA la democracia y los derechos humanos desarrollando habilidades necesarias para participar en una sociedad democrática.
Dentro de este marco tridimensional, se plantean los siguientes objetivos que contribuirán al desarrollar las competencias del alumnado participante. Los alumnos aprenderán a:
- conocer, respetar y promover los derechos humanos y los valores democráticos para prevenir conflictos y mejorar la convivencia
- valorar que el ejercicio de los derechos conlleva obligaciones y responsabilidades
- desarrollar espíritu crítico para detectar diferentes formas de violación de los DDHH
- distinguir los discursos sexistas
- conocer la presencia de Hate Speech en internet y desarrollar estrategias para protegernos y para promover un ambiente positivo
- valorar en especial los derechos de los colectivos más vulnerables
- interesarse por otras culturas a través de la literatura y el arte valorando la diversidad
DURACIÓN DEL PROYECTO
La duración del proyecto es de 24 meses (hasta el 31 de agosto de 2019).
COLABORACIÓN DE LOS GRUPOS ESCOLARES
Durante las movilidades, los alumnos colaboran sobre el tema específico de la movilidad en uno de los centros escolares de los países participantes asociados y, por lo general, se alojan en los hogares de los otros escolares. Pero la cooperación entre los centros escolares en una asociación no se limita a estos actos, sino que, además, se realizan actividades locales y en línea comunes.
PAÍSES PARTICIPANTES (SOCIOS DEL PROYECTO)
Spain (León) - centro coordinador: IES ERAS DE RENUEVA
Slovakia (Topolcany): OBCHODNA AKADEMIA
Italy (Bergamo): LICEO SCIENTIFICO STATALE "F.LUSSANA"
Turkey (Karapinar): KARAPINAR IBRAHIM GUNDUZ ANADOLU LISESI
TARJETA DEL PROYECTO EN LA PLATAFORMA DE LOS PROYECTOS ERASMUS+
Descripción del proyecto en la Plataforma de Resultados de los Proyectos Erasmus+
CLUB ERASMUS+
Los alumnos y profesores del centro pueden formar parte del Club Erasmus+ para colaborar en las actividades locales previstas.
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE ALUMNOS:
Criterio excluyente:
► Tener apercibimientos por mal comportamiento.
Criterios de selección para pertenecer al Club Erasmus+:
► Tener un nivel de inglés adecuado para poder comunicarse con los alumnos de los centros socios. Para la valoración de este apartado se consultará al profesor de idioma correspondiente.
► Realizar una redacción sobre qué son para tí los DDHH y que puedes hacer para mejorar tu entorno en este aspecto.
Criterios para selección del alumnado que realizará las movilidades:
► Pertenecer al Club Erasmus+ y participar activamente en las actividades propuestas.
► Poder acoger a un alumno de los centros socios cuando nos visiten.
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PROFESORES:
Cada año académico se constituye un grupo de trabajo llamado "Grupo de Internacionalización", compuesto por todos los profesores interesados en colaborar en la ejecución de las actividades programadas en el proyecto, en la realización de tareas en el aula relacionadas con el tema del proyecto y en la participación en las movilidades previstas.
MOVILIDADES / MOBILITIES
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
2017-18
ACTIVIDADES IES ERAS DE RENUEVA - SPAIN (LEÓN) (VER A PARTADO ACTIVIDADES - NOTICIAS)
2018-19
ACTIVIDADES IES ERAS DE RENUEVA - SPAIN (LEÓN) (VER A PARTADO ACTIVIDADES - NOTICIAS)
DIFUSIÓN DEL PROYECTO
PÁGINA WEB DEL PROYECTO
https://sites.google.com/a/ieserasderenueva.org/ka2yourrightsaremyrights/
REDES SOCIALES
NOTICIAS EN PRENSA Y YOUTUBE
"Ocho alumnos del Instituto Eras de Renueva viajarán a Turquía para trabajar sobre los Derechos Humanos"
25/04/2018 ileón.com
"Viajar y conocer diferentes culturas para abrir mentes"
06/11/2018 ileón.com
https://www.ileon.com/actualidad/091276/viajar-y-conocer-diferentes-culturas-para-abrir-mentes
Movilidad a Eslovaquia
YOUTUBE
"Conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el IES Eras de Renueva"
10/12/2018 ileón.com
"El IES Eras de Renueva viaja a Italia para seguir trabajando en derechos humanos"
08/04/2019 ileón.com
"García-Prieto recibe a una treintena de alumnos de Eslovaquia, Italia y Turquia de intercambio en el IES Eras de Renueva"
2/5/2019 AYUNTAMIENTO LEÓN
"Estudiantes de Italia, Eslovaquia y Turquia estudian los derechos humanos a través de un intercambio en León"
2/5/2019 leonoticias
"Estudiantes de Eslovaquia, Italia y Turquía estudian los derechos humanos en León"
YOUTUBE
https://www.youtube.com/watch?v=Gc71y7lk8g4
RINCÓN EUROPEO
A través de este rincón divulgamos información en el centro sobre nuestra participación en el proyecto.
REVISTA DEL CENTRO
La revista del centro tiene una publicación anual. En el número de este curso se publican experiencias relativas al proyecto.
LE_ERAS Nº8 JUNIO 2018
PLATAFORMA ETWINNING
También hemos compartido nuestro proyecto en la plataforma eTwinning:
Si tienes cuenta en eTwinning puedes acceder a la información sobre nuestro proyecto: ID 158416
MOVILIDADES
1ª MOVILIDAD: PRIMERA REUNIÓN TRANSNACIONAL EN BÉRGAMO (ITALIA)
TEMA DE TRABAJO: Presentación de los centros participantes en el proyecto
FECHA: 11 - 13 DICIEMBRE 2017
VISITAS: Recepción en el Liceo scientifico statale "F Lussana" de Bérgamo. Visita a las ciudades de Bérgamo y Venecia
ACTIVIDADES: Reuniones en el Liceo scientifico statale "F Lussana" de los coordinadores del proyecto de España, Eslovaquia, Italia y Turquía. Principales aspectos tratados:
- Presentación de los socios
- Objetivos del proyecto
- Actividades mensuales
- Concursos y talleres
- Actividades a realizar en cada centro
- Activades para días señalados relacionados con el proyecto
- Tema principal de las actividades a realizar en las reuniones de cada movilidad LTT
- Certificados
- Fechas de las movilidades LTT
- Difusión de las actividades
- Integración de las actividades del proyecto en el currículum de los centros
- Principales métodos y estrategias para desarrollar el proyecto
- Como utilizar el presupuesto eficientemente
2ª MOVILIDAD: PRIMERA REUNIÓN LTT EN KARAPINAR (TURQUÍA)
TEMA DE TRABAJO: “Sociocultural Reality of my región”
FECHA: 30 ABRIL - 4 MAYO 2018
VISITAS: Recepción en el Karapinar Ibrahim Gunduz Anadolu Lisesi. Visita a las ciudades de Karapinar, Konya, Cappadocia y Catalhöyük
ACTIVIDADES: Principales actividades realizadas:
- visita al Ayuntamiento, museos y organizaciones locales
- ciudades y parajes próximos
- representación sobre los DDDHH
- presentaciones de los alumnos sobre el tema de la movilidad y sobre su centro y ciudad
- diseño de carteles y camisetas
- conferencias
- cena multinacional
3ª MOVILIDAD: SEGUNDA REUNIÓN TRANSNACIONAL EN TOPOLCANY (ESLOVAQUIA)
TEMA DE TRABAJO: Evaluación del primer año del proyecto y acuerdos para el segundo año
FECHA: 1 - 4 OCTUBRE 2018
VISITAS: Recepción en la Obchodna akademia de Topolcany. Visita a las ciudades de Topolcany, Bratislava, Nitra y Sara
ACTIVIDADES: Reuniones en la Obchodna akademia de los coordinadores del proyecto de España, Eslovaquia, Italia y Turquía. Principales aspectos tratados:
- Análisis de las actividades realizadas
- Evaluación del impacto y la difusión del proyecto: Preparación de cuestionario
- Comparación de los gastos realizados
- Inconvenientes surgidos
- Ratificación de las fechas de las LTT pendientes (Italia y España)
- Calendario de actividades para el segundo año
- Ideas para nuevos proyectos
- Planificación de la sostenibilidad de las actividades la finalización del proyecto
4ª MOVILIDAD: SEGUNDA REUNIÓN LTT EN TOPOLCANY (ESLOVAQUIA)
TEMA DE TRABAJO: “Violation of Human Rights"
FECHA: 1 - 5 OCTUBRE 2018
VISITAS: Recepción en la Obchodna akademia de Topolcany. Visita a las ciudades de Topolcany, Bratislava, Nitra y Sara
ACTIVIDADES: Principales actividades realizadas:
- visita al Ayuntamiento
- visita al Parlamento de Bratislava y discusión con un miembro del Comité de Asuntos Europeos sobre nuestro proyecto
- visita al Museo del Holocausto de Sala
- visita a la Universidad de Nitra
- presentaciones de alumnos sobre el tema de la movilidad y sobre su centro y ciudad
- diseño de carteles y camisetas
- conferencias
- cena multinacional
5ª MOVILIDAD: TERCERA REUNIÓN LTT EN BÉRGAMO (ITALIA)
TEMA DE TRABAJO: “Refugees rights and vulnerable groups"
FECHA: 1 - 5 ABRIL 2019
VISITAS: Recepción en el Liceo scientifico statale "F Lussana" de Bérgamo. Visita a las ciudades de Bérgamo, Venecia y Milán
ACTIVIDADES: Principales actividades realizadas:
- presentaciones de alumnos sobre el tema de la movilidad y sobre su centro y ciudad
- visita al Ayuntamiento
- visita al Ghetto judío de Venecia
- visita al Centro de Cáritas en Bérgamo
- conferencia y taller sobre los corredores humanitarios
- conferencia de médicos voluntarios en la Universidad de Bérgamo
- visita a la exposición sobre la obra de Bansky en el museo Mudec de Milán
- visita a la Pinacoteca di Brera en Milán
- conferencia sobre los Derechos Humanos
- cena multinacional
Presentación sobre nuestro centro y nuestra ciudad
6ª MOVILIDAD: CUARTA REUNIÓN LTT EN LEÓN (ESPAÑA)
TEMA DE TRABAJO: “Human Rights through Art"
FECHA: 29 ABRIL - 3 MAYO 2019
VISITAS: Recepción en el IES Eras de Renueva de León. Visita a León, Avilés, Gijón y Astorga
ACTIVIDADES: Principales actividades realizadas:
- Acto de bienvenida“Friendship Dance” – Alumnos del Programa Bilingüe de francés cantan una canción, leen un poema y muestras imágenes a los participantes. Recibimiento por parte de la directora. Vídeo: “Human Rights in Arts”
- Actividad para alumnos: “Quiz and Human Rights quote”
- Reunión de profesores: Finalizando nuestro proyecto. Actividad para alumnos: “Human Rights Artwork - Painting a “Bansky” Graffiti” en el exterior del Rincón de lectura.
- Foto-gincana para alumnos: “Human Rights in our city” - Tour de orientación (León)
- Visita a una exposición en el Centro Niemeyer (Avilés)
- Visita auna exposición en la Univesidad Laboral: “Melting Memories: Engram as data sculpture” Refik Anadol – diálogo entre Ciencia, Arte y Tecnología (Gijón)
- Visita a Astorga: "Museo del chocolalate", Catedral y Placio de Gaudí, Tour Romano por la ciudad
- Viaje a “La Comunal” y el Museo Batán (Val de san Lorenzo). Visita a Castrillo de los Polvazares
- Los alumnos van a clases en el IES Eras de Renueva. Reunión de profesores.
- Presentaciones en el IES Eras de Renueva: Presentaciónes de los alumnos sobre "Los Derechos Humanos a través del Arte", su país y su ciudad.
- Recepción en el Ayuntamiento (León)
- Visita a la iglesia y al museo de San Isididoro (León)
- Visita al Centro de Interpretación Romano de León: "León, cuna del Parlamentarismo"
- Entrega de certificados
- Ruta Romana por la ciudad de León
- Visita a la Catedral y otros monumentos singulares (León)
- Cena multinacional en el centro
ACTIVIDADES Y NOTICIAS | ||
PROYECTO ERASMUS+ KA2: RECEPCIÓN EN EL AYUNTAMIENTO El 2 de mayo el concejal de Educación, Javier García-Prieto, dio la bienvenida a la ciudad de León a una treintena de alumnos del programa Erasmus Plus KA2 de intercambio en el IES Eras de Renueva, procedentes de Eslovaquia, Italia y Turquía. Estos alumnos, cursan estudios equivalentes a la ESO y han analizado en León los derechos humanos. La recepción tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de San Marcelo.
|
||
ACTIVIDADES 8 DE MARZO 2019 DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER |
||
SEMANA DE LA MUJER EN EL IES ERAS DE RENUEVA
Por tercer año consecutivo, el IES Eras de Renueva ha obtenido el premio provincial en el “Concurso Carta a una militar”, organizado por el Ministerio de Defensa. A través de las palabras de “Eres y somos”, la alumna Cristina Cornejo García, de B1A, ha querido lanzar un mensaje de igualdad y de reconocimiento al trabajo de las mujeres, no solo en las Fuerzas Armadas, sino en todos los ámbitos de la sociedad.
Leer Carta a una militar española ►►►
|
||
ALUMNAS DE NUESTRO CENTRO PARTICIPAN EN TALLERES CELEBRADOS EN LA ESCUELA DE MINAS CON MOTIVO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA (11 FEBRERO 2019)
|
||
DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ (30 ENERO 2019)
|
||
CAMPAÑA RECOGIDA DE ALIMENTOS Y OTROS ARTÍCULOS DE PRIMERA NECESIDAD ¡Participa!
|
||
ACTIVIDADES CONMEMORACIÓN DEL 70 ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Charla sobre los Derechos Humanos en México de Aleida Quintana y Fernando Valadez a alumnos de 2.º y 4.º de ESO (19 de diciembre de 2018) Noticias en prensa: |
||
ACTIVIDADES CONMEMORACIÓN DEL 70 ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Charla de Amnistía Internacional a alumnos de 3.º y 4.º de ESO en el día del 70.º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (10 de diciembre de 2018)
Noticias en prensa sobre los actos conmemorativos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el IES Eras de Renueva
|
||
ACTIVIDADES CONMEMORACIÓN DEL 70 ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
|
||
GANADORES CONCURSO 40 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA - PROYECTO ERASMUS+ KA2: “YOUR RIGHTS ARE MY RIGHTS” MARCAPÁGINAS: Iris Fernández, Lucía Flórez y Carlos Bayón (4ºA) TRÍPTICO: María Álvarez, Irene Casas y Lucía González (4ºB) A todos ... ¡Gracias por participar!
|
||
CONCURSO 40 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PROYECTO ERASMUS+ KA2: “YOUR RIGHTS ARE MY RIGHTS” Destinatarios: alumnos de 4º ESO IES Eras de Renueva Con motivo de la celebración del 40 aniversario de nuestra Constitución, se convoca un concurso con las siguientes modalidades: - Marcapáginas - Díptico o Tríptico |
||
Las alumnas de 4 ESO de nuestro centro, Iris Fernández, Lucía González, Elena Martínez y Ainara Iglesias (en la imagen), están participando en el programa STEM TALENT GIRL, recientemente iniciado en León, junto con Lucía Alaiz, de 3 ESO. ¡Enhorabuena por vuestro interés y mucha suerte!
|
||
PRIMERA REUNIÓN TRANSNACIONAL - BÉRGAMO - ITALIA Presentación de los centros participantes en el proyecto: objetivos, actividades y formas de difusión del proyecto y fechas de las movilidades. |
||
GANADOR DEL CONCURSO DE TUITS Pablo Cadenas Sutil de 2º B |
||
¡¡¡PARTICIPA EN EL CONCURSO NAVIDEÑO!!! Proyecto Erasmus+ KA 219 "Your rights are my rights - Tus derechos son los mios" Si eres alumno de 1º ESO, 2º ESO o 3º ESO participa con un "tuit". En 280 caracteres expresa tu idea sobre "quejuguetetodoniñodeberíadisfrutar". Entrega de tuits hasta el 18 de diciembre de 2017. Entrega de premios el 22 de diciembre en el Festival de Navidad
|
||
CONCURSO DE DISEÑO DEL LOGO DEL PROYECTO
|
||
ACTIVIDAD: ELABORACIÓN DE ENCUESTA Redacción de 10 preguntas para elaborar encuenta sobre qué son y qué conoces sobre los DDHH. Los alumnos del Club Erasmus+ trabajan en grupos de 4 ó 5 alumnos preparando preguntas para elaborar la encuesta definitiva. Esta encuesta se pasará a toda la comunidad educativa para sondear la opinión y conocimientos del entorno. |
||
REDACCIÓN SOBRE QUE SON PARA TÍ LOS DDHH Los alumnos que estén interesados en formar parte del Club Erasmus+ realizan una redacción sobre qué son para tí los DDHH y que puedes hacer para mejorar tu entorno en este aspecto. Fecha límite de presentación de redacciones 23/11/2017 en Jefatura de Estudios. |
||
REUNIÓN INFORMATIVA GRUPO ERASMUS+ Se convoca a todos los alumnos de 4º ESO y 1º bachillerato que estén intereados en pertenecer al Grupo Erasmus+ a una reunión informativa, que tendrá lugar el día 13 de noviembre de 2017 en el aula de exámenes. |